
DESCUBRE A LAURA CAPDEVILA DIBUJOS

ACERCA DE
Laura Capdevila es Profesora y Licenciada en Bellas Artes con especialización en Teoría y Crítica, actualmente está finalizando el cursado de Maestría en Estudios Culturales de la U.N.R.
También hizo su formación artística con el artista Emilio Torti
Se desempeñó como Profesora adscripta en la Cátedra de Escultura III, UNR.
Trabaja desde 2007 como profesora de Nivel Superior en Área Estético Expresiva en Nivel Inicial y Primario en Instituto Leiva de Casilda y en las Cátedras: Pintura I, II y III, Dibujo III en el Profesorado en Artes Visuales. En el Instituto Nº 7 de Venado Tuerto.
Desde el año 2017 dicta los cursos “El desarrollo del dibujo en la historia del arte y su transformación en la actualidad I y II “ en Sede de U.N.R. Adultos Mayores.
Enseña dibujo en su taller particular.
Dirigió la Beca Provincial “La posibilidad de la identidad Latinoamericana Contemporánea y su Proyección en el uso de Nuevas Tecnologías. Realizada por el licenciado en filosofía Walter Zaboiski
Actualmente también acompaña al desarrollo de las tesinas de grado en Bellas Artes de las alumnas Marisa Bensuley e Inés Arnoldi
Dirigió hasta abril de 2018 su centro cultural Casa Bhután en la esquina de Juan Manuel de Rosas y San Luis de Rosario.
Muestras y ponencias
Exposición de Caricaturas. Muestra individual, julio 1996, Rosario.
Exposición de Xilografías. Muestra colectiva, noviembre 1996, Rosario.
Ilustración de tapa y contratapa de revista Recienvenida I y II, septiembre y noviembre 1997, Rosario.
Tercera Bienal Latinoamericana de Mini Trabajos en el Espacio. Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario.
Cuarta Bienal de Mini Trabajos en el Espacio. Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario.
Segunda Muestra Colectiva. Centro de la Juventud, diciembre 1999, Rosario.
Exposición de dibujos. Feria de Libros Librotec, diciembre 1999, Rosario.
Dictado de clases de plástica para niños. Biblioteca Estimulo al Estudio, Avenida Alberdi 1022, Rosario.
Ilustración de tapa revista literaria del C.E.Ya., 2000, Rosario.
Seminario de Fileteado Porteño, 29 de julio de 2000, Rosario.
Participación en Bienal de Arte Moda. Centro de Exposiciones Contemporáneas, Municipalidad de Rosario, octubre de 2000, Rosario.
Curso de Historia del Arte, 16 horas cátedra, dictado por Prof. Mariana Gonzales Grau – Brassas, septiembre y octubre de 2000, Rosario.
Coordinación general Muestra Multidisciplinaria. Centro Cultura Cine Teartro Lumiere, abril de 2000, Rosario.
Coordinación general en la organización de Curso de Cartelería.
Casa de la Cultura Arijón, julio y agosto de 2000, Rosario.
Ayudante alumno durante 3 años en la cátedra Historia del Arte III, a cargo de la Prof. Ana María
Rico.
Coordinación general en Taller de Aprendizaje y Experimentación Multidisciplinaria. Sala Lavarden, septiembre de 2001, Rosario.
Dictado de clases sobre Historia del Arte. Centro Cultural Pichincha, Callao 17, 2004, Rosario.
Dictado de curso sobre Arte Argentino, septiembre y octubre de 2004.Cooperativa de Analistas, España 288, Rosario.
Directora y editora de Revista de Arte Voycot I y II
Directora de Beca de la Provincia de Santa Fe,
2oo8.Exposición Individual. Consejo Deliberante de Rosario.11 de noviembre.2008.
Exposición Capdevila- Cártara. Consejo Deliberante de Rosario. 16 de octubre, 2009.
Trabajos expuestos en Portal Internacional:www.arteyestilos.net
Integrante de las jornadas de debates sobre el Bicentenario,”Estéticas en el Arte Argentino en el contexto del primer centenario”.U.N.R.Miércoles 9 de junio,20010.
Participación en la muestra Nacional “Dibujantes”.Distrito Norte,Rosario 16 y 17 de octubre,20010.
Trabajos expuestos en Portal Internacional:www.arteyestilos.net
Producción seleccionada para portfolios 2010 de artistas rosarinos por el programa televisivo “UTOPÍA”,transmitido por canal cinco de Rosario.
Ponencia en charla de Bicentenario,”Estéticas en el arte argentino en el contexto de primer centenario, UNR,2010.
Asistencia a “Lengua,imagen y exterminio” 25,31 y 7 de septiembre,Museo de la memoria,2011,Rosario.
Asistencia a workshop “Arte política y memoria” dictado por Juan Carlos Romero,2011,Rosario.
Asistencia a : "EL ARTE FUERA DE QUICIO: Estrategias poético-polítcas de los '60 y '70" Dictado por Fernando Davis,2011,Rosario.
Participación en “Séptima semana del arte Rosarino”,octubre,2011.
Integrante del “Catálogo de artistas contemporáneos de Venado Tuerto”,2011,Venado Tuerto.
Intervención “Extramuros”,Rosario,2013.
Ilustración del libro “El escalofrío” de Guillermo Bacchini,2013.
Asistencia al Primer Congreso Internacional de Arte en IUNA, Bs. As,,Worshop de Rodrigo Alonso, noviembre 2014
Exposición de foto-pinturas en Galería “Accanto a te”, Rosario,2014.
Presentación del libro “El Escalofrío” en Biblioteca Argentina, 2015,Rosario
Ilustración del libro “El naipe carbónico” de Guillermo Bacchini,2015
Presentación en Casa Cataluña de Barcelona del libro “El escalofrío”,2015
Creación y dirección desde 2016 a 2018 del C.C.Casa Bhután
En el que realizaron cursos y clínicas.
Emilio Torti
Romina Carrara
María Angélica Carter Morales
Gregorio Zeballos
Luis Ordoñez
Muestra individual en Casa Bhután en noviembre de 2017
Muestra conjunta con Florencia Echavarría en Galería On Gallery,
5 de julio,2018.


